<\/path><\/svg><\/button><\/div>\nPaisaje de Cura\u00e7ao<\/h2>\n
Willemstad, la capital de la isla de Curazao en el Caribe<\/p>\n
El malec\u00f3n de Willemstad, Curazao, es una mancha para locales y visitantes a la isla. Es un lugar agradable para disfrutar del ambiente tropical. Aqu\u00ed hay unos cuantos bares y restaurantes con terraza al aire libre con vistas al mar<\/p>\n
Klein Cura\u00e7ao es una peque\u00f1a isla deshabitada en el sur este de Curazao. Uno de los lugares de inter\u00e9s es el faro que es una de las pocas estructuras existentes en la isla, junto a una casa de playa y algunas caba\u00f1as. Primero, el faro fue construido en 1850. Tiene una altura de 20m (66 pies) y est\u00e1 iluminada por un panel solar de luz LED.<\/p>\n
Willemstad, capital de Cura\u00e7ao<\/h2>\n
Willemstad combina las comodidades de una gran ciudad con los encantos de una ciudad peque\u00f1a. La ciudad vieja es un sitio de patrimonio mundial donde la herencia colonial holandesa de Cura\u00e7ao cobra vida a trav\u00e9s de museos, mercados y una animada cultura de caf\u00e9. Vagando por el barrio y absorbiendo sus ritmos es un verdadero placer. Seg\u00fan el gobierno, hay 750 edificios hist\u00f3ricos en la ciudad, pero nuevos andamios se remonta casi cada mes. La capital est\u00e1 en constante evoluci\u00f3n y a\u00fan tratando de aferrarse a su pasado, lo que es una de las ciudades m\u00e1s interesantes del Caribe.<\/p>\n
Situado a s\u00f3lo 12 grados al norte del Ecuador, la isla de Cura\u00e7ao goza de un clima c\u00e1lido, soleado todo el a\u00f1o. Las temperaturas promedio pase a mediados de los a\u00f1os 80, pero los vientos alisios que vienen del Oriente que el aire sienta c\u00f3modo. El sol de vez en cuando es interrumpido durante la estaci\u00f3n lluviosa de octubre a febrero, pero las duchas son cortas y ocurren t\u00edpicamente en la noche.<\/p>\n
Este clima ideal significa que gran parte de la vida en Willemstad ocurre fuera, en las calles y en los patios y parques. La capital es extremadamente favorable a los peatones, y los muchos pasillos facilitan explorar a pie.<\/p>\n
La ciudad se divide en dos distintos distritos: Punda y Otrobanda. La reina Emma puente une los dos barrios. Punda, en la orilla de este, fue fundado cuando los holandeses tomaron la isla de Espa\u00f1a en el siglo XVII. Los nuevos l\u00edderes construyeron Fort Amsterdam poco despu\u00e9s de aterrizar en la isla, y r\u00e1pidamente se convirti\u00f3 en el m\u00e1s importante de ocho fuertes del pa\u00eds. Un sitio de patrimonio mundial, la fortaleza es ahora el hogar de un museo, varias oficinas de gobierno y residencia del gobernador.<\/p>\n
Otrobanda, conocido como el \u00abotro lado\u00bb del r\u00edo, estableci\u00f3 unas d\u00e9cadas despu\u00e9s de Punda. El distrito creci\u00f3 r\u00e1pidamente como esclavos liberados comenzaron a migrar, formando el primer centro urbano del pa\u00eds. Hoy en d\u00eda, Otrobanda sigue siendo un importante centro cultural y hogar de muchos de los notables artistas, pol\u00edticos, m\u00fasicos y profesionales del pa\u00eds. El laberinto de torcer las calles y callejones es un placer para explorar a pie, y antiguas residencias grand dan el barrio un encanto \u00edntimo. Pintado en colores llamativos como verde aguacate, guayaba rosa y naranja de mango, las casas son vibrantes ejemplos de la arquitectura caribe\u00f1a.<\/p>\n
La poblaci\u00f3n de 135.000 incluye personas de m\u00e1s de 50 nacionalidades diferentes, y las diversas ra\u00edces de la isla se celebran en el Museo de Kura Hulanda en Otrobanda. El fascinante Museo Antropol\u00f3gico bordea la plaza donde los holandeses subastan esclavos, y la colecci\u00f3n incluye una recreaci\u00f3n desgarrador de la bodega de un barco de esclavos. Otras exhibiciones muestran las reliquias de los imperios de \u00c1frica del oeste, oro de la \u00e9poca precolombina y arte de la regi\u00f3n.<\/p>\n
Gracias a su abundancia de tiendas libres de impuestos, Willemstad es para\u00edso de un comprador, pero para una experiencia de compra m\u00e1s tradicional, la cabeza al mercado flotante que surge en el lado de Punda del r\u00edo cada ma\u00f1ana. Decenas de vendedores venezolanos llegan a 6:30, trayendo con ellos los m\u00e1s frescos mangos, papayas y productos ex\u00f3ticos, junto con hierbas, especias y pescado. No se preocupe, la acci\u00f3n dura durante toda la tarde, para no tener que levantarse tan pronto como los lugare\u00f1os para coger mucho.<\/p>\n
Ubicaci\u00f3n Geogr\u00e1fica Willemstad<\/h3>\n
Willemstad est\u00e1 situado en la costa suroeste de Cura\u00e7ao y est\u00e1 separado por la bah\u00eda de St. Anna.<\/p>\n
La poblaci\u00f3n de Willemstad es aproximadamente 140.000.<\/p>\n
Lengua de Willemstad<\/h3>\n
Holand\u00e9s es la lengua oficial de Curazao, pero com\u00fanmente se habla el papiamento, un dialecto de Espa\u00f1ol-Portugu\u00e9s-Neerland\u00e9s (Belgi\u00eb)-Ingl\u00e9s.<\/p>\n
Religi\u00f3n predominante de Willemstad<\/h3>\n\n- 80% cat\u00f3lico<\/li>\n
- 11% protestante<\/li>\n
- 5% ninguno<\/li>\n
- 2% testigos de Jehov\u00e1<\/li>\n
- 1% jud\u00edos<\/li>\n
- 1% otros<\/li>\n<\/ul>\n
La sinagoga de Curazao es la sinagoga m\u00e1s antigua de las Am\u00e9ricas en uso continuo.<\/p>\n
Moneda de Willemstad<\/h3>\n
El flor\u00edn antillano es la moneda oficial de Curazao.<\/p>\n
Clima de Willemstad<\/h3>\n
Es generalmente caliente durante todo el a\u00f1o en Willemstad con la mayor\u00eda de las lluvias del a\u00f1o que se produce entre octubre y enero.<\/p>\n
Atracciones en Willemstad<\/h3>\n\n- Museo de Kura Hulanda<\/li>\n
- Punda<\/li>\n
- Queen Emma Pontoon Bridge<\/li>\n<\/ul>\n
Otras atracciones en Willemstad<\/h3>\n\n- Sinagoga Mikv\u00e9 Isreal-Emanuel<\/li>\n
- Cuevas de Hato<\/li>\n
- Museo mar\u00edtimo<\/li>\n
- Fuerte Nassau<\/li>\n<\/ul>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Willemstad, capital de Curazao<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1736,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[175],"tags":[],"class_list":["post-3683","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-islas-abc"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.caribbeanislands.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3683","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.caribbeanislands.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.caribbeanislands.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.caribbeanislands.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.caribbeanislands.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=3683"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/www.caribbeanislands.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3683\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":4270,"href":"https:\/\/www.caribbeanislands.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3683\/revisions\/4270"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.caribbeanislands.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1736"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.caribbeanislands.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=3683"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.caribbeanislands.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=3683"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.caribbeanislands.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=3683"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}